El sabor de una hamburguesa
casera, no tiene nada que ver con el de las preparadas. Además, es sencillo de
hacer, y se puede aprovechar para hacer más cantidad y congelarlas.
INGREDIENTES: (para 4 hamburguesas)
500 gramos de carne de ternera, picada en el momento
(mitad de parte más magra y mitad de parte más grasa). 1 diente de ajo (al
gusto). Sal. Perejil.
Tiempo de preparación: 1h y 30 minutos.
ELABORACIÓN:
Poner la carne en un bol. Añadir el diente de ajo y el perejil muy picados y la sal.
Amasar para que todo quede integrado.
Tapar el bol con papel film y dejar en la nevera, al menos 1 hora.
Sacar de la nevera y dejar
atemperar un rato antes de cocinarlas (si la carne está muy fría, la parte
central no se hará bien).
Separar en porciones, de
unos 125 gramos cada una (se pueden hacer más grandes, si se quiere).Darle forma.
Cocinar en una plancha con aceite de oliva (echándolo en la plancha o pincelando la carne). Vigilar que la plancha no esté demasiado caliente, pues se quemarían enseguida.
Yo la he colocado sobre pan, le he añadido queso en
lonchas, y he aliñado una ensalada de lechugas variadas.
¿SABÍAS QUE…?
Esta
forma de tomar carne, parece remontarse al siglo XVII, en la ciudad de Hamburgo
(de ahí el nombre), donde los lunes se comían las sobras del asado del domingo,
dándoles forma redonda, y sobre un pan.
CONSEJO / TRUCO:
Para
congelar las hamburguesas, envolver cada porción de carne en papel film. Cuando
se vayan a hacer, sacar unas horas antes y darles la forma cuando se atempere.
QUÉ HACER PARA QUE UNA HAMBURGUESA ESTÉ JUGOSA
La
carne debe ser de calidad y NO MEZCLARLAS. En primer lugar, para poder apreciar
la carne que estás comiendo. En segundo lugar, porque unas carnes se hacen
antes o después que otras, por lo que, podría haber partes más hachas y otras
menos.
No
es necesario añadir huevo para sellarla. En las albóndigas sirve, ya que, pasan
por una cocción. Pero no es así en el caso de la hamburguesa.
No
manipular en exceso al mezclar la carne con el resto de ingredientes. Es bueno
que quede suelta, y mientras más la manipulemos, se apelmazará más, y al
cocinarla, se endurecerá.
Echar
el la plancha, parrilla o sartén, sólo un poco de aceite de oliva, al tener la
carne su propia grasa. Evitaremos que se fría.
La
temperatura de la plancha, dependerá del grosor. Si es de unos 250 gramos,
pondremos a fuego medio, para que el calor penetre bien. Si es fina, el fuego
deberá estar más alto.
Si
usamos carne de cerdo o de pollo, tendremos cuidado porque cuecen muy rápido. Pondremos
el fuego medio-alto, y estaremos alerta para que no “hierva”.
No dudéis en hacerme llegar vuestros comentarios.
¡¡Muchas gracias!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario