domingo, 11 de octubre de 2015

Espinacas con garbanzos

                                                                                Receta de Cuaresma y Semana Santa.

Plato sencillo, económico y muy sabroso. Es una de las recetas más típicas de la gastronomía sevillana, sobre todo, en época de vigilia.




INGREDIENTES: (para 4 personas)

3 paquetes de espinacas congeladas (de unos 400 grs cada uno). 1 bote de garbanzos cocidos (unos 200 grs). Aceite de Oliva. 1 cucharada de pimentón. Pan para freír. 1 cabeza de ajos. 1 cucharadita de comino. Vinagre de vino. Sal. 



ELABORACIÓN:


Poner a cocer las espinacas al vapor, durante unos 10 minutos. Dejar que escurran bien. Reservar el agua de cocción.




En una sartén con aceite de oliva, freír dos de los dientes de ajos enteros y reservar. 




En el mismo aceite, freír 2 rebanadas de pan, de tamaño mediano.





Pasar ambas cosas al mortero y comenzar a machacar.




Añadir un chorreón de vinagre y seguir machacando. Reservar.




Poner aceite de oliva a calentar. Echar el resto de los ajos picados y sofreír.





Añadir el pimentón y mover bien para que no se queme.




Agregar las espinacas que tenemos cocidas y remover junto con el pimentón.





Incorporar el majado y remover un poco más.




Añadir 1 ó 2 cazos del agua de las espinacas. Mezclar todo y cocer unos 10 minutos.




En ese tiempo, ir añadiendo el comino, y la sal. Probar también de vinagre por si precisara más.
Incorporar los garbanzos y remover.





Freir unas rebanadas de pan.





Servir acompañadas de dichas rebanadas.





Otra forma de presentación. 






¿SABÍAS QUE…?:
La espinaca es una verdura de hoja, de color verde oscuro, fuente natural de vitaminas, fibra y minerales, con propiedades antioxidantes, y que además aporta pocas calorías y no contiene grasas.
Sus tallos son más ricos en fibras que las hojas.


CONSEJO / TRUCO:
Si vamos a utilizar espinacas frescas, primero hay que lavarlas muy bien y cortar las raíces.
Añadirlas al agua en ebullición, hundiéndolas para que se sumerjan bien, y cocer unos 10 minutos a fuego medio. Sacar con una espumadera, para poder reservar el agua de cocción.


No dudéis en hacerme llegar vuestros comentarios. ¡¡Muchas gracias!!

No hay comentarios :

Publicar un comentario