lunes, 8 de marzo de 2021

Papillote






El término “papillote” proviene del francés, y significa  “en paquete”. Es una técnica sencilla, rápida y muy saludable.

El papillote consiste en la cocción de un alimento, dentro de un envoltorio, gracias al calor del vapor que se genera en su interior. El calor llega a la parte exterior del paquete, quedando el alimento protegido de la acción directa de dicho calor, cociéndose en su propio jugo.
Las fuentes de calor más utilizadas para cocinar con esta técnica son: el horno, la plancha o el microondas. También se puede hacer en una barbacoa.


Material que se utiliza
Para envolver los alimentos, hay que usar material apto, que no genere residuos, ni olores o sabores extraños, y que resista altas temperaturas. Debe ser maleable, para poder envolverlos bien, pero a su vez, debe contener los jugos que se generen en el interior, sin romperse.
Los más usados son: el papel de aluminio y el papel de hornear. También hay bolsas especiales de asar con cierre especial, y utensilios de silicona. 


Alimentos que se pueden cocinar


Esta técnica, es especialmente adecuada para preparar alimentos de cocción rápida, como verduras y hortalizas, pescados y mariscos.
No se recomienda preparar grandes piezas de carne, pero sí cortes magros y aves, especialmente en tamaños no muy grandes. 





Ventajas y beneficios de esta técnica
Es una técnica muy recomendada por nutricionistas, para cocinar de forma sana. No requiere apenas añadir aceite u otras grasas. Los alimentos se cocinan en sus propios jugos, quedando muy tiernos, y se concentran sus sabores y aromas.

Los nutrientes se conservan mucho mejor que con otras técnicas, por su tiempo corto de cocinado. Además, al quedar protegidos del exterior, evita que se quemen y se pierdan ciertas vitaminas y minerales.


Cómo hacer un papillote básico



El tiempo de cocción en horno, suele ser de unos 10 minutos (aunque dependerá del alimento), y la temperatura suele estar entre 180 y 220 grados. Eso sí, siempre precalentado a la temperatura indicada. 

En caso por ejemplo de cocinar pescado y verduras juntos, como cada uno tiene un tiempo de cocción distinto, hay que saltear un poco las verduras antes. Córtalas en juliana, rodajas o en media luna. 
Hay que evitar el exceso de líquido, ya que, habrá más jugo al final de la cocción. Con un poco de aceite, vino o vinagreta, será suficiente.




Para dar más sabor, podemos usar hierbas aromáticas y especias, siempre sin pasarnos, pues los aromas quedan muy concentrados.
 






Formar los paquetes
Deben cubrir el alimento por completo y estar bien cerrados pero holgados, dejando espacio interior para los vapores que se van a generar. Hay varias formas:



Cortar un rectángulo y colocar el alimento en el centro. Coger los extremos largos superior e inferior, y doblar unas tres veces sobre sí mismos, presionando con suavidad, para cerrar el paquete por arriba. 




Para terminarlo, doblar varias veces hacia arriba, los extremos cortos laterales, y plegar después hacia abajo. 

Otra forma es cortar un gran rectángulo y colocar los alimentos en el centro de uno de los extremos, doblando el papel de tal forma que lo cubra por completo. Pliega sobre sí mismos los dos bordes laterales, formando un sobre con una apertura superior. Añadir los aderezos que falten y cerrar el paquete por el lado que falta, doblándolo varias veces. 



También se pueden cortar círculos, colocando los alimentos en el centro, y formar como una bolsa atando los extremos en la parte superior con hilo de cocina. 



Por último, puedes formar como un caramelo: plegar y doblar los extremos superior e inferior, y retorcer los laterales. Asegurar también con hilo de cocina. 





CONSEJO / TRUCO:



Se recomienda llevar el alimento envuelto a la mesa para abrirlo en el momento de consumir, pudiendo apreciarse así todos los aromas. 


¿SABÍAS QUE…?:

Hay ingredientes, como ácidos o algunas especias, que pueden dañar el papel de aluminio. Es importante tenerlo en cuenta.
 
 
No dudéis en hacerme llegar vuestros comentarios. ¡¡Muchas gracias!!






No hay comentarios :

Publicar un comentario