También llamada “a la vasca” o “a la donostiarra”. Plato
típico de la cocina vasca, que tiene a la merluza como principal ingrediente. Aunque
se acompaña de algunos vegetales propios de la estación primaveral (guisantes y
espárragos), puede prepararse durante todo el año, usando buenas conservas.
INGREDIENTES (para 3 personas)
6 lomos o rodajas de merluza. 1/4 de kilo de almejas.
4 dientes de ajo. 1 cucharada de harina. Perejil picado. 3 cucharadas de
guisantes. 9 espárragos. 3 huevos cocidos. 1 copa de vino blanco. Aceite de
oliva. Sal. Pimienta. Caldo de pescado o agua.
ELABORACIÓN:
En una
cazuela con aceite de oliva, rehogar los dientes de ajo.
Añadir la
harina sin dejar de remover y, de inmediato, el vino.
Incorporar la merluza, los guisantes y los espárragos.
Cuando rompa a hervir, añadir el caldo de pescado, o agua si no se dispone de caldo.
Probar de sal.
Dejar cocer unos 10 minutos.
Cuando
falten unos minutos, añadir las almejas.
Cuando se
abran, apagar el fuego y espolvorear de perejil picado.
Al
servir, colocar el huevo cocido partido en cuartos.
¿SABÍAS QUE…?:
De
los tres barrios que tenía la ciudad de Donosti, (Koskeros-Iglesia de San
Vicente, José Maritarras- Iglesia de Santa María, y La Jarana-Puerto fuera de
las murallas), fue en el primero de ellos donde se comenzó a cocinar esta
receta, extendiéndose después al resto de sociedades gastronómicas de la
ciudad. De ahí el nombre de “Merluza a la Koskera”.
No dudéis en hacerme
llegar vuestros comentarios. ¡¡¡Muchas gracias!!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario