Un amigo de mi hermano, comió este guiso en la celebración de un bautizo en Huelva. Le hizo tanta fiesta, que mi hermano me pidió que a ver si podía hacerlo para que él lo probara también.
No sé si sería exactamente así, pero os aseguro que éste sabe y huele de
maravilla.
INGREDIENTES: (para 4 personas)
6 patatas troceadas. 2 rodajas gruesas de pez espada. 1 vaso de vino de guisar.
1 hoja de laurel. Sal. Pimienta.
Para el sofrito: 1 cebolla. 2 dientes
ajo. 1 tomate. 1 pimiento.
Para el majado: Un puñado de almendras. 1 rebanada de pan del día anterior.
1 diente de ajo.
ELABORACIÓN:
Poner un poco de aceite a calentar en una sartén, y refreir el diente de
ajo y las almendras. Reservar. En el mismo aceite, freir las rebanadas de pan.
Ponerlo todo en un mortero y hacer un majado.
En una cacerola, hacer un sofrito, o verterlo si ya lo teneis preparado
(ver receta)
Añadir las patatas troceadas y dejar que se hagan un poco, moviéndolas de
vez en cuando para que no se peguen. Añadir el vaso de vino, el laurel y salpimentar.
Dejar cocer unos 20 minutos, dependiendo de la patata y del grosor.
A mitad de la cocción de las patatas, añadir el majado. Moverlo bien y
seguir cociendo.
Casi al final de la cocción, añadir el pescado. Se puede apagar el fuego,
porque el pescado se hará con el calor residual, mientras reposa el guiso.
Esparcir perejil por encima. Servir caliente.
¿Sabías que...?
El pez espada es un pescado semigraso, estando entre
los pescados blancos y los azules. Aunque su cantidad en proteínas es algo más
baja que otros pescados, sí aporta más vitaminas (A, B3, B6, B9) y minerales
(hierro, fósforo, magnesio, potasio y sodio).
No dudeis en hacerme llegar vuestros comentarios. ¡¡Muchas gracias!!
No dudeis en hacerme llegar vuestros comentarios. ¡¡Muchas gracias!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario