Receta de Enrique Sánchez, del programa “Cómetelo”.
Aunque yo lo hago en casa
sin ningún motivo especial, es una receta perfecta para preparar en una fecha
señalada o cuando tengamos invitados. Es un éxito asegurado, ya que, los
ingredientes gustan a todos y la presentación es muy vistosa.
INGREDIENTES: (para 8 personas)
Paté (ibérico, de perdiz, o el que se tenga). 2 piezas
de solomillo de cerdo ibérico. 1 cebolla. 100 g. de setas. 2 planchas de
hojaldre. 1 huevo. 400 ml. de nata. Aceite de oliva virgen extra. Sal y
pimienta.
ELABORACIÓN:
Cortar la cebolla en trozos pequeños y rehogarla en
aceite de oliva. Agregar las setas también troceadas. Salpimentar y dejar rehogar
unos 10 minutos a fuego medio.
Retirar
del fuego y dejar enfriar (esto es importante, ya que, lo que pongamos en el
hojaldre debe estar frío, para que éste no se rompa).
Mientras tanto, cortar los solomillos en trozos de
unos 1,5 ó 2 cms de grosor.
Marcaremos al fuego. Salar. Cuando esté al gusto que
queramos, dejar reposar en un plato, hasta que se enfríe (por lo que ya se ha
explicado antes).
Estirar las
láminas de hojaldre con un rodillo y un poco de harina. Cortar 8 rectángulos de
cada lámina (en total, 16) y disponer encima de cada uno, en el siguiente orden:
primero las setas y la cebolla, después el paté y por último la pieza de carne
marcada.
Pintar
los bordes externos con huevo batido, pues nos ayudará a cerrarlo. Cuando estén
hechos los pliegues, darles la vuelta.
Pintar la superficie de los hojaldres con huevo batido
y llevar al horno entre 10-15 minutos a 210º C.
Importante: podemos calentar el horno
por arriba y por abajo, pero al introducir el hojaldre, sólo que caliente la
parte de abajo, para que se haga bien el interior.
Para hacer la salsa, verter en un cazo la nata y unas
6 cucharadas generosas de paté. Llevar a fuego medio. Probar de sal.
Se puede triturar si se quiere obtener una salsa aún
más fina (si se tritura, debe hacerse cuando esté caliente, ya que, en frío
puede montar la nata y cortarse).
Tras
sacar los hojaldres del horno, proceder a emplatar, poniendo una cucharada de salsa
en el fondo del plato, extendiéndola con la cuchara para cubrir el fondo. Encima,
colocar los hojaldres.
¿Sabías que…?
Se
llama paté, a una pasta que se unta, elaborada habitualmente a partir de carne
picada o hígado y grasa, siendo frecuente que se le añadan verduras, hierbas,
especias y vino. También existen versiones vegetarianas.
No dudeis en hacerme llegar vuestros comentarios. ¡¡Muchas gracias!!
No dudeis en hacerme llegar vuestros comentarios. ¡¡Muchas gracias!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario